top of page

About Sophie

Sobre Sophie

"SOPHIE - Safe and Inclusive Online Learning in Primary Education" es un proyecto Erasmus+ en el ámbito de la educación escolar en el que participan 8 socios de 4 países:

La Xixa (coordinador) y Escola L'Esperança en España, Symplexis y el Centro Interortodoxo de la Iglesia de Grecia en Grecia, CESIE e Istituto Comprensivo Statale Cassarà-Guida en Italia, Inter-kulturo y Os Rudolfa Maistra Sentilj en Eslovenia. Descarga el folleto de Sophie:

 

Sophie significa "sabiduría" en griego y es el nombre que elegimos para nuestra guía virtual que vela por la inclusión y la seguridad del alumnado en entornos digitales y da superpoderes a profesorado y familias.

Contexto y Necesidades

El brote de Covid-19 ha supuesto un cambio drástico en la forma en que las escuelas, el alumnado y sus familias abordan la educación. Una vez cerradas las escuelas, el profesorado y el personal de los centros educativos tuvieron que replantearse la enseñanza y empezar a utilizar plataformas en línea a través de las cuales se podían impartir clases, asignar deberes y realizar tareas. Sin embargo, la mayoría de los y las docentes no tenían la formación suficiente para utilizar los medios digitales o eran reticentes a adaptar sus metodologías al aprendizaje en línea.

Los y las estudiantes necesitaban ayuda de sus familias para poder conectarse y llevar a cabo las tareas requeridas, pero no todas las familias tenían los conocimientos y el tiempo necesarios para proporcionar el apoyo necesario. Otras no tenían acceso a dispositivos digitales y a Internet. Por otro lado, la situación de confinamiento suponía falta de interacción social y de participación en actividades de ocio, con la consecuencia de que los y las niñas pasaban mucho más tiempo utilizando smartphones, tabletas y ordenadores, lo que hizo más evidente y urgente abordar la seguridad digital de la infancia y el ciberacoso.

 

Según la investigación realizada por el consorcio:

 

  • Es necesario crear iniciativas para que todas las familias con hijos e hijas en edad escolar puedan tener acceso a los dispositivos digitales necesarios y a una buena conexión a Internet. 

  • Se necesitan plataformas más sencillas y accesibles para que la educación en línea sea más inclusiva. 

  • Es necesaria la formación digital para docentes para que confíen más en la adaptación de sus metodologías de enseñanza al entorno en línea. 

  • Es necesaria la formación digital de las familias para que puedan apoyar a sus hijos e hijas en el aprendizaje en línea. 

  • Es necesario concienciar sobre los riesgos relacionados con el uso de Internet y crear metodologías que preparen a profesorado, familias y alumnado para reconocer y responder a los riesgos existentes. 

  • Debe mejorarse la colaboración entre la escuela y las familias.

Sophie_Escola_L'esperança_2023_retoc-12.jpeg
Sophie_Escola_L'esperança_2023_retoc-11.jpeg

Objetivos

SOPHIE pretende abordar el abandono escolar prematuro y fomentar la inclusión digital, la resiliencia y la seguridad entre el alumnado, promoviendo un acceso inclusivo y seguro al aprendizaje en línea e implicando activamente a profesorado y familias. 

 

Sus objetivos son proporcionar a las escuelas (profesorado, familias y alumnado) directrices, herramientas y estrategias:

  • Para reconocer y abordar de forma segura y crítica los riesgos relacionados con el uso de Internet, con especial atención al ciberacoso.

  • Detectar las dificultades que puedan estar experimentando los y las estudiantes en términos de acceso y en el entorno de aprendizaje en línea y abordarlas adecuadamente.

  • Generar herramientas para que profesorado y familias apoyen, acompañen y guíen al alumnado durante su aprendizaje en línea.

Grupos destinatarios

  • Profesorado

  • Alumnado

  • Familias

Metodología

El método SOPHIE reúne metodologías como el Teatro de los y las Oprimidas, la Psicología Orientada a Procesos, la Investigación-Acción Participativa, aplicadas a la Alfabetización digital crítica y a la Resiliencia digital.

Actividades

Proyecto Sophie

SOPHIE (número de proyecto: 2021-1-ES01-KA220-SCH-000035875) es una

asociación estratégica dentro del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea. Se trata de un proyecto de educación escolar, financiado a través de la Agencia Nacional Española, SEPIE.

El apoyo de la Comisión Europea a la producción de esta publicación no constituye una aprobación de su contenido, que refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.

 

Todo el contenido disponible en esta web es Creative Commons bajo licencia de atribución no comercial.

¡Contáctanos!
logo 2023 erasmus europa comision.png
bottom of page